
El pasado 19 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva Ley de Austeridad Republicana, donde se marca una clara apuesta por el software libre. México, de este modo, se suma a iniciativas que se replican en más y más zonas del planeta.
Es interesa resaltar como enlaza la apuesta por invertir en software libre frente al gasto en licencias con el artículo primero de dicha Ley:-
Artículo 1.Esta Ley es de orden público e interés social. Tiene por objeto regular y normar las medidas de austeridad que deberá observar el ejercicio del gasto público federal y coadyuvar a que los recursos económicos de que se dispongan se administren con eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez, conforme lo establece el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sus disposiciones son aplicables a todas las dependencias, entidades, organismos y demás entes que integran la Administración Pública Federal. Los Poderes Legislativo y Judicial, así como los órganos constitucionales autónomos tomarán las acciones necesarias para dar cumplimiento a la presente Ley, de acuerdo con la normatividad aplicable a cada uno de ellos, cuandose les asignen recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación
Sabiendo que de la Ley a la implementación hay muchas barreras que derribar, intereses varios, resistencia al cambio y desconocimiento sobre la importancia de la apuesta estratégica por el software libre, esta Ley no deja de ser una herramienta fundamental para impulsar un cambio que ya se está dando.
Por nuestra parte, desde la Asociación gvSIG, nos pondremos a trabajar para ayudar a impulsar el uso de la geomática libre y el cumplimiento de esta nueva ley. La Comunidad gvSIG en México, realmente activa y entusiasta, estoy seguro de que aportará todo lo que esté en su mano.